NO TIENE MUCHO QUE HE ACTUALIZADO EN COMPARACIÓN CON LAS SEMANAS QUE AVECES DEJO PASAR EL TIEMPO EN MI BLOG. QUE MAS BIEN ES COMO EL SANTUARIO DE MIS OENSAMIENTOS MAS QUE ALGÚN, TIPO DE PUBLICIDAD HACIA EL PUBLICO EN GENERAL, NO SE SI HAY PEROSNAS QUE EN RALIDAD LEAN LO QUE ESCRIBO Y PIENSEN COMO YO LO HE HECHO .
PONDRE UN ESCRITO QUE HISE LLEGANDO A LA ESCUELA , NO ESCRIBO USUALMENTE EN CUADERNOS O PAPEL, SIEMPRE LO HAGO POR MEDIO DEL BLOG, PERO EN ESTE CASO TENIA INSPIRACIÓN DE MÁS Y DECIDO COMPARTIR LO QUE PASO POR MI CABEZA EL JUEVES 11 DE FEBRERO DEL 2010 A LAS 8:30 DE LA MAÑANA EN EL SALON DE 2A DE LA CARRERA MECATRONICA. AJJA
una de las cosas a las que le tengo miedo,
muchos tenemos miedo a la oscuridad, a la soledad,
a espacios abiertos o cerrados, a la injusticia.
Al fracaso, he escuchado alguna ves la frase
"yo nunca intento nada porque el primer paso para el fracaso es intentarlo"
y si es verdad, esa expresion tiene un 100% de credibilidad
y exacta realidad. Aunque de eso se trata de intentarlo
porque el fracaso lejos de considerarse como una derrotao caida
es una enzeñanza. De como no hacer las cosas, nadie en todo el mundo nace tan perfecto como no llegar algun dia al fracaso.
El fracaso es parte natural de nuestra vida y por lo tanto debemos de tratarlo como parte indispensable de nosotros,. Aquella persona
que no acepta el fracaso es como si no aceptace parte de si, de su ser
como si faltase una parte meramente indispensable del ser humano
el APRENDIZAJE
Todos aprendemos algo en nuestra vida, sin lugar a dudas,.
siempre me he pregunatdo, a que se debe que nosotros los seres humanos
no nos atrevemos a hacer cosas que nos importan, deciciones grandes o pequeñas en nuestra vida, será que nuestro cerebro por medio de interacciones quimicas nos manda señales de timidez o de
cohibición, osea algo por default, o será acaso que nosotros somos los que tenemos esa capacidad, de decidir por nuestra propia cuenta, osea
que seamos los percusores de nuestro propio miedo al fracaso.
Seguro si planteara esta pregunta a algún cientifico, pensaria que mi pregunta es verdaderamente estupida y sin sentido, porque atenta con lo que usualmente se tiene estipulado,.
Y si tal vez le preguntara a algun espiritualista o (guru) sabio, etc,.
me daria una respuesta sin respuesta y seguramente lo mas ambigua posible,.
siempre generando nuevas incognitas.
atte.
dany